Cirugía Laparoscópica

CLÍNICA WILLIAM R. PARMER • 20 de agosto de 2024

Cirugía Laparoscópica

En Clínica William R. Parmer podemos realizar cirugía laparoscópica, un procedimiento que permite que el cirujano visualice los órganos del abdomen, como intestinos, estómago, apéndice y vesícula biliar, y en mujeres los órganos pélvicos, como los ovarios, útero y en algunos casos practique una intervención quirúrgica para reparación o extirpación en dichos órganos (apendicetomía).


TIPOS DE LAPAROSCOPIA


-Laparoscopia Diagnóstica: Se utiliza para determinar la causa de un problema abdominal, o en ocasiones para proporcionar información adicional después de haber practicado otros exámenes.

-Laparoscopia Pélvica o Ginecológica: Se usa tanto con objetivo diagnóstico, cuando la paciente experimenta dolor o una infección, como para intervenciones quirúrgicas como la ligadura de trompas –a la mujer se le "atan" las trompas de Falopio– o la extirpación de quistes ováricos u otras proliferaciones pélvicas anómalas.

-Cirugía Laparoscópica Intra Abdominal: Se utiliza para apendicetomías, cirugía de la vesícula biliar, reparaciones de hernias y otros procedimientos.

Las patologías más frecuentes en las que aplica este tipo de cirugía son:
-Colelitiasis (piedras en la vesícula biliar)
-Apendicitis
-Hernia de hiato-reflujo gastroesofágico
-Cirugía del colon y recto
-Obesidad mórbida
-Hernia inguinal y eventración
-Glándula suprarrenal
-Bazo
-Cirugía de urgencia

BENEFICIOS:
-Menos dolor postoperatorio
-Recuperación más rápida con estancia en el hospital más corta
-Retorno más rápido a su actividad habitual, laboral y física
-Mejor resultado estético

VENTAJAS DERIVADAS DE LA TÉCNICA:
-Dada la delicada y reducida manipulación de los tejidos el edema de los mismos, tras la cirugía, y las pérdidas de sangre son menores. Ello también influye en que la recuperación del funcionamiento del intestino (peristaltismo) es más rápida.
-Menor incidencia de complicaciones de las heridas (infecciones, hematomas, eventraciones, etc.).
-Se alteran menos los mecanismos de defensa (inmunidad) del paciente.

por CLINICA WILLIAM R. PARMER 20 de agosto de 2024
La resonancia magnética se usa para diagnosticar diversos males. Conoce más.
por CLINICA WILLIAM R. PARMER 20 de agosto de 2024
El parto por cesárea muchas veces es realizado cuando hay complicaciones para dar a luz, te compartimos algunos ejemplos.
por CLINICA WILLIAM R. PARMER 20 de agosto de 2024
Si no sabes qué es la cirugía ambulatoria, aquí te decimos.
por CLINICA WILLIAM R. PARMER 20 de agosto de 2024
Conoce las principales características de la hernia abdominal, así como su sintomatología